Si eres propietario de una casa en un entorno forestal, te contaremos cómo protegerlas de los recurrentes incendios que se están dando últimamente.
Por desgracia, debido a factores como el cambio climático, estos siniestros en los bosques son un tema de actualidad. No obstante, la mayoría de los incendios tienen un origen antrópico.Es por este motivo que debes ser consciente del peligro al que está expuesta tu vivienda para saber hacer frente a una conflagración inesperada.
Toda la información que puedas adquirir será necesaria. Es más, según Real Decreto 893/2013, todo propietario de una vivienda en un entorno forestal debe hacerse cargo de su autoprotección.
Para ello es conveniente tener un buen conocimiento sobre el material contra incendios existente actualmente; así como de las medidas que puedes implementar para prevenirlos.
Material contra incendios
Estos son algunos de las herramientas usadas en la lucha contra el fuego:
- Materiales de construcción adecuados en tejados, fachadas y estructura.
- Extintores para evitar la propagación.
- Rociadores automáticos con sensor de detección de humo para interiores.
Medidas necesarias para la prevención de incendios
La mayor medida que puedes aplicar para la prevención de una deflagración es el sentido común. Sin embargo, para evitarlas, es imprescindible que pongas énfasis en las siguientes medidas:
- Dispón de una instalación de mangueras que abarquen toda tu propiedad.
- A la hora de cultivar, elige plantas resistentes al fuego. Ellas servirán como obstáculo.
- Limpia tu parcela de rastrojos y hierba que puedan ayudar a la propagación del fuego.
- Conviene que tengas un extintor a la vista
Medidas comunitarias
Además de la conciencia individual, también es necesaria la comunitaria. Es imprescindible que todos tengáis una buena educación de prevención. A continuación, algunas de las medidas que podéis llevar a cabo entre todos.
- Capacitaros sobre medidas y materiales contra los incendios forestales
- Coordinar con las autoridades zonas de evacuación
- Crear una red para comunicaros en caso de que sea necesario.
- Instalad señales para que los bomberos puedan guiarse
- Mantener rutas de acceso despejadas.
- Construid un depósito de agua para la comunidad
Esperamos que este artículo te haya servido para informarte y capacitarte en la lucha contra el fuego. Es muy importante que reconozcas los riesgos, así como las medidas y materiales a tu disposición.
Recuerda que la conciencia en prevención de incendios forestales es la principal arma para combatirlos.